Web Oficial

Home PEREGRINACIONES

PEREGRINACIONES

Under Line

VISITAS AL SANTUARIO

Es habitual ver a personas, grupos, parroquias, colegios o familias peregrinando por los caminos que ascienden hasta el Santuario de los Milagros de Amil. La tradición de la peregrinación tiene sus raíces en el siglo XVIII, con el milagro de la Fuente de Rozavella.

La peregrinación se puede realizar en cualquier época del año, pero es en el mes de septiembre cuando se llenan de peregrinos los caminos, cumpliendo sus promesas, agradeciendo o solicitando un deseo, realizando duros trayectos para honrar a la Madre de Dios.

A diferencia de otros lugares de culto y peregrinación, como Santiago de Compostela, no se requiere una media de kilómetros para completar el recorrido.

La peregrinación también es considerada válida si se realiza en grupo a través de transporte público (como autocares), en familia a través de transporte privado, o de forma individual.

¿CÓMO ORGANIZARNOS?

 

Si se trata de un grupo organizado, es recomendable avisar con antelación de la visita (se puede poner en contacto con nosotros a través de los medios disponibles: teléfono, e-mail, formulario web…), para consultar los horarios de las celebraciones (también se puede obtener información actualizada en nuestra web www.santuariolosmilagrosdeamil.org) y ultimar todos los detalles necesarios para una buena acogida.

 

Los peregrinos pueden solicitar un diploma de recuerdo, el cual tiene como significado reconocer toda una historia de peregrinación con siglos de vida. Por ello, es tan importante comunicar el deseo de visitar el Santuario, para poder coordinar la entrega de dicho documento. Además, también se puede solicitar la celebración de la Eucaristía, y siempre hay sacerdotes para los que deseen confesarse.

 

El Santuario dispone de unas completas instalaciones que ofrecen la posibilidad de quedar a comer en grupo (con capacidad de hasta 230 personas). Estas instalaciones disponen de zona de esparcimiento, parrillas, zona de picnic y aseos. En los alrededores del Santuario también hay varios bares.

 

La Capilla Penitencial también está disponible para la celebración de actos penitenciales.

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE NUESTRO SANTUARIO!!

Visita nuestra página web y sigue nuestras redes sociales para estar al día en todo momento de las actividades que se llevan a cabo, el horario de las misas y celebraciones, etc... Recuerda que además encontrarás toda la información sobre nuestra famosa fiesta anual: La Romería de Nuestra Señora de los Milagros de Amil. Y si te quedan dudas, ponte en contacto con nosotros, ponemos todos los medios a tu disposición!!